En cines, este sabado 8, La Chica del Oeste, porque las historias de vaqueros tambien se viven en la opera. - El Magazine Colombia

Post Top Ad

En cines, este sabado 8, La Chica del Oeste, porque las historias de vaqueros tambien se viven en la opera.

Share This

The Metropolitan Opera
Live HD
Transmisión digital simultánea

Las historias de vaqueros también se viven en la ópera, ésta cumple sus primeros 100 años…

La chica del oeste
Ópera en 3 actos
Música: Giacomo Puccini (1858 - 1924)
Texto en italiano: Guelfo Civinini y Carlo Zangarini

Sábado 8 de enero 1 p.m.
Transmisión en directo en salas de Cine Colombia

Deborah Voigt y Marcello Giordani protagonizan la ópera de Puccini que este año, cumple su primer centenario. La Fanciulla del West fue el primer estreno mundial realizado por la Metropolitan en 1910, un éxito rotundo en los Estados Unidos.

• Para el estreno con ocasión de su aniversario, el pasado 10 de diciembre, en Nueva York, muchos asistentes vistieron con chaquetas de flecos y sombreros de vaquero, según Associated Press.

• Bajo la conducción musical de Nicola Luisotti, director de la Ópera de San Francisco y la renovada producción de Jay David Saks.

  • En el multiplex Gran Estación en Bogotá, escenario de los estudiantes, Cine Colombia les ofrece el 50% de descuento.


Bogotá, 4 de enero de 2011.-
El 2011 llega cargado de ópera. Este sábado 8 de enero con la obra de vaqueros de Giacomo Puccini inspirada en su gran admiración por la cultura norteamericana de los “western”: La Fanciulla del West. Cine Colombia trae al país la primera ópera estrenada mundialmente por la Metropolitan Opera House en 1910. Las armas, los bandidos y un romance salvaje en el polvoriento e indomable oeste, se verá en pantalla grande, en directo desde Nueva York.

Situada en un campamento minero durante la fiebre del oro en California, una chica, Minnie, dueña de una cantina, está rodeada de un ambiente rudo, sin embargo, nada le impide encontrar el amor verdadero. Protagonizada por la soprano Deborah Voigt en el papel principal, Marcello Giordani como el bandido disfrazado Ramerrez y Lucio Gallo como el malvado sheriff Jack Rance.

La soprano Sondra Radvanovsky que realizará su debut en la MetOpera con Tosca este mes, será la anfitriona de esta producción.


Una obra contemporánea de principio de siglo XX
Cumple su mayoría de edad

La fascinación de Puccini con el oeste, surgió en 1890 con el espectáculo vaquero de William F. Cody en Milán. Luego en 1907, durante su primer viaje a Nueva York, Puccini vio The Girl of the Golden West obra de teatro del dramaturgo David Belasco. Puccini ya había basado una de sus óperas en la obra de este norteamericano de California: Madama Butterfly. Así el compositor finalizó una búsqueda de tres años de un tema propicio para una autentica ópera norteamericana contemporánea.

A principio del siglo XX, El alemán Otto H. Kahn fue quien tuvo la iniciativa de crear una compañía que produjera ópera en Norteamérica, la Metropolitan Opera House, sin embargo, no solo tenía la intención de reproducir óperas europeas, sino de promover el trabajo de jóvenes compositores y crear una identidad americana operística, así que para tal fin, invitó al país a Giulio Gatti-Casazza, director general del Teatro Alla Scala de Milán, y Arturo Toscanini, su director titular, con ellos en pocas décadas produjeron más de 14 obras. Entre ellas La Fanciulla del West de Puccini, que aunque era italiano, profesaba una gran devoción por las manifestaciones culturales Norteamericanas.

Apenas, la tinta de la Fanciulla se había secado en el verano de 1910, cuando Gatti-Casazza convenció a Puccini de que su nueva ópera se convirtiera en el primer estreno mundial de la compañía. Le ofreció al tenor Enrico Caruso como protagonista masculino y un bombardeo de publicidad sin precedentes. La MetOpera no reparó en gastos en la promoción, como hasta ahora viene manteniendo la tradición Peter Gelb gerente de la compañía, y a principio de siglo se estrenó como el evento social más importante de la época.


La Chica del Oeste con dos únicas versiones
en la Metropolitan Opera.

Desde su estreno mundial en 1910, la Metropolitan Opera solamente efectuó un montaje nuevo en 1991, realizado por uno de los directores de ópera más emblemáticos, Giancarlo Del Mónaco. Desde entonces Deborah Voigt y Marcello Giordani han protagonizado la obra en esta compañía. Con motivo de la conmemoración del centenario de esta ópera que fue seleccionada en su época como un estreno moderno, se convierte ahora en un título de tradición. Este año con la renovación musical bajo la batuta de Nicola Luisotti y la producción Jay David Saks.

Horarios de transmisión y próximos títulos

La transmisión diferida de La chica del Oeste, será el sábado 15 de enero a las 12 m.


Bajo la batuta de Luisotti, podría decirse que surgió como el resultado del escrito más sutil y valiente de Puccini sobre la música moderna.
New York Daily News


Una puesta en escena brillante.
Giancarlo Del Mónaco, Financial Times


La interpretación de Voigt logra un retrato fascinante y conmovedor. Domina el escenario y se compenetra con una orquestación suntuosa y brillante.
Associated Press


No puedo imaginar una soprano que pueda interpretar mejor este papel tan exigente.
The New York Times







Síganos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad