La sección competitiva Horizontes Latinos del 61 Festival de San Sebastián, que se realiza del 20 al 28 de septiembre, será la próxima parada en este recorrido por el circuito internacional de festivales que han puesto a la coproducción colombo-uruguaya en escenarios tan importantes como el Festival de Cine de Berlín (Generation) y Latinbeat en el Lincoln Center de Nueva York, entre otros. Este periplo también le han otorgado los máximos honores del público, con los Premios del Público en la categoría de Mejor Largometraje Infantil en Anima Mundi 2013 (Brasil) y en la categoría de Mejor Película Extranjera en el Festival Internacional de Cine de Buenos Aires (BAFICI). Y su alcance incluso la han llevado a conquistar a

Del 03 al 12 de octubre, viajará hasta el continente asiático, al festival más importante de ese lado del globo, el Festival Internacional de Cine de Busán, para participar en el Animation Showcase de la sección Wide Angle. Casi simultáneamente, del 09 al 20 de octubre tratará de conquistar al insaciable público del Reino Unido, en el Festival de Cine de Londres –BFI London Film Festival- una plaza difícil donde la niña de nombre capicúa buscará mostrar su ternura.
ANINA es una coproducción entre Palermo Estudio, Rain Dogs Cine y la productora Colombiana, encabezada por Jhonny Hendrix Hinestroza (Chocó) Antorcha Films. Dirigida por Alfredo Soderguit, bajo la dirección de animación de Alejo Schettini y la dirección de arte de Sebastián Santana, el largometraje está basado en el libro de Sergio López Suárez, Anina Yatay Salas, el cual fue ilustrado por Soderguit. La adaptación cinematográfica fue realizada por Federico Ivanier y la producción ejecutiva está a cargo de Julián Goyoaga, Germán Tejeira y Jhonny Hendrix Hinestroza.

Sus compañeros de clase la presionan para enterarse de qué se trata el castigo, e imaginan para ella torturas corporales terribles. La propia Anina, en su afán de conocer el castigo agazapado en el misterioso sobre negro se meterá en una maraña de problemas, entre amores secretos, odios confesados, amigas entrañables, enemigas terroríficas, maestras cariñosas y otras maléficas.
Para Anina, entender el contenido del sobre se transforma, sin que ella lo sepa, en entender el mundo y su lugar en él.
olvides compartirlas y comentarlas
No hay comentarios:
Publicar un comentario